Unos días de reencuentro siempre son bienvenidos, y si van acompañados de un viaje, pues mucho mejor!!
Así que el viaje empezaba saliendo de la oficina en taxi, para llegar, en aproximadamente una hora (eran unos 17 km), al aeropuerto de Indira Gandhi terminal 1D. Claro, parte de este retraso es gracias a los peajes que se pagan al cambiar del estado de Haryana a Delhi. Nada grave, porque terminaba saliendo casi puntual en dirección a Pune, donde nada más aterrizar me esperaban mis compañeros de viaje.
Sin un minuto que perder, carretera y manta. Al cabo de varias horas de coche, llegábamos a Aurangabad. Pero aquí era donde empezaba la fiesta. Hoteles llenos, hoteles que dicen estar llenos, hoteles caros. Rickseros que te siguen por la ciudad para ofrecerte hotel. Hoteles que no tienen ducha, hoteles que ofrecen un precio, y segundos después te dicen que el descuento se ha acabado, y que ahora es más caro, hoteles que ponen la excusa del tipo de visado para cobrar más, hoteles que no tienen agua caliente, pero que te dicen que esta llegando... Y en general, hoteles que prefieren quedarse sin alquilar unas pocas horas la habitación el viernes y la opción de dormir el sábado, con tal de no ofrecer un precio razonable a unos turistas blancos (y por definición con ganas de gastar muchos dólares o euros).
Finalmente conseguíamos encontrar un hotel, con buena pinta, y con el 70% de las llaves en la recepción. Peeero, evidenteme en ese hotel, "solo" quedaban las habitaciones de lujo. La excusa, que (a las 5.00am) la gente estaba llegando, y que ya estaban alquiladas... jajaja. Tras decirle varias veces que a eso de las 9.00am nos íbamos de la habitación sin problema y discutir un buen rato... terminó por aceptar una calidad menor (ya no sería de lujo, pero seguía siendo de las caras), y que nos podríamos quedar el sábado también. Bueno, pero en India con eso no es suficiente. A las 5.00 am, empezaba el registro, fotocopia de pasaporte, visados, y demás preguntas sin mucho sentido. Problemas: a uno le faltaba el pasaporte y a mi, me fotocopió un visado caducado.
A las 7.00 am y 8.00am, más o menos aparecía totalmente enajenado, diciendo que un visado estaba caducado y que necesita el pasaporte de la otra persona en 1 hora... tras enseñarle mi visado en regla, y relajarse un poco, nuestro querido amigo le cerraba por segunda vez la puerta en la cara a la voz de "te crees que es normal despertarnos a las 7.00 cuando hemos llegado a las 5.00 a dormir?" "Nos estas molestando".
Bueno, tras dormir alguna hora más, nos levantábamos un poco tarde, y después de desayunar.. decidíamos ir a las cuevas de Ellora, simplemente por cercanía y horarios de apertura.
Desayuno!
Seguro que no es Monegros?
A la entrada de las cuevas
Ellora, compuesta de 34 cuevas escavadas en la roca entre los siglos 5 y 10. 12 budistas, 17 hindúes y 5 jainistas. Aunque sin duda, lo que más impresiona es la cueva 16 (budista), también conocida como el templo de Kailasa o Kailasanatha, es la estructura monolítica (es decir todo el templo se hizo a partir de una sola roca) más grande del mundo. Data del siglo VIII, cubre un área dos veces la del Partenón de Atenas y fue excavada de arriba a abajo (84m x 47m x 33m, dejando un templo de 50m x 33m x 30m). Impresionante.
Templo de Kailasa
Templo de Kailasa (Dentro)
Templo de Kailasa (Entrada)
Templo de Kailasa (Desde arriba)
Y aquí unas imágenes del resto de las cuevas.
Cuevas de Ellora
Ahí habría una cascada...
Cuevas de Ellora
Murciélagos... unos cuantos
Después de aquello nos fuimos al fuerte de Devagiri Daulatabad, situado en una colina, y con un minarete de 63m, desde donde pudimos ver el atardecer.
Minarete
Atardecer desde el fuerte
Al día siguiente, tocaban las cuevas de Ajanta, todas budistas (29) y precursoras de las de Ellora, que como conjunto, las cuevas, el paisaje... las encuentro más interesantes, pero que después de un día de cuevas, el segundo día empiezan a parecer, para un no experto, un poco repetitivas. Además de que aquí el mayor interés son las pinturas.
Carretera a Ajanta
Cuevas de Ajanta (Porteadores)
Cuevas de Ajanta (Pinturas)
Cuevas de Ajanta (todo estuvo pintado)
Cuevas de Ajanta (por dentro)
Menos mal que no era monzón
Cuevas de Ajanta y cauce del río
Mi consejo para el viajero es que las visite en monzón o justo después del monzón, es decir, cuando el paisaje sea verde, haya río... y no sea un paisaje, para mi demasiado amarillo, naranja o marrón.
El siguiente día lo pasé tranquilamente en Pune, disfrutando de las piscinas y el clima que en Delhi no tengo, hasta hacer una última cena de grupo, antes de volver a la capital (de India).
Cara A de Pune
Cara B de Pune
Despedida!
Bueno, simplemente quiero terminar agradeciendo a los tres fenómenos de la última foto que me acogieron en Pune!
Besos y abrazos!