miércoles, 29 de febrero de 2012

Viaje a Punjab, tierra de sijs (PB)

La verdad es que últimamente, no sé muy bien por qué, pero no tengo tiempo para casi nada... pero bueno, intentaré ir actualizando el blog y poniéndolo al día.

Éste viaje, lo hicimos a mitad de febrero, todavía invierno, y por lo tanto con bastante frío, salvo en horas centrales del día (si hacía sol), y yo iba con resfriado de Delhi... perfecto! El otro problema es que se trataba de viaje de negocios, y por lo tanto con poco tiempo para visitar la zona. Al final apenas pude visitar el templo dorado, pero bueno suficiente.

Punjab, uno de los estados más ricos de India, frontera con Pakistán (donde también hay parte de la región de Punjab) es además el "granero" de India, de donde proviene la mayoría del trigo con el que se elaboran esos sabrosos panes (roti, chapati, naan, paratha...), también, algodón, arroz, caña de azúcar, frutas... de hecho, está considerada como una de las zonas más fértiles del planeta. En la gastronomía, como veréis en las fotos, utilizan todo tipo de productos lácteos en abundancia.

Además de eso, es la tierra de los sijs (sikhs), una religión nacida en el siglo XV de manos del gurú Nanak. Empezó como una reacción al sistema de castas y creen en un solo dios. Son reconocibles por los cinco kakkars (emblemas), que son kesh (barba sin afeitar y pelo sin cortar), kangha (una especie de peineta para sujetar el pelo), kaccha (pantalones anchos) y karra (brazalete metálico). Además también se les puede reconocer porque la mayoría de ellos tienen como apellido singh (león), algo que les supuso ciertos problemas para viajar a otros paises, por la dificultad de su identificación. Su ciudad santa es Amritsar, donde se encuentra la mayor gurdwara, el templo dorado.

Visité las ciudades más importantes de Punjab: Ludhiana, Faridkot, Amritsar, Chandigarh... pero bueno, tendré que repetir, porque no tuve tiempo para mucho... aquí van algunas de las fotos que pude sacar.

Eso si, el templo dorado es uno de los templos más impresionantes que he visitado, pero no solo por su color, sino por el ambiente, la gente, el lago... en todo momento se oyen rezando versos del libro sagrado sij, y la sensación de paz y calma es absoluta. Fuera de los habituales ruidos en India...

En el tren hacia Ludhiana (6.30 a.m.)

Llegada a Ludhiana (12.07 a.m.)

En rickshaw

Auto-Rickshaw versión del infierno

Faridkot

Desayuno (paratha de verduras con mantequilla, yogurt y chai) 

Yogurt

Calle cualquiera de Ludhiana

Autopista

Camiones XXL

Autopista (sí, es un elefante)

Rotonda (sí, es un carro tirado por caballo)

Camión que parece que va a explotar

Camión que no ha visto la entrada al peaje...

Templo dorado (Harmandir Sahib)

Templo dorado (Harmandir Sahib)

Templo dorado (Harmandir Sahib)

Ciudad cuadriculada de Chandigarh

Transportando patatas

Los sijs no están obligados a llevar casco (al loro a la visera)

Naranjas cada metro

Los autorickshaws del infierno

Atardecer en Punjab

Y con esto me despido hasta la siguiente, que espero que sea pronto!!

Namaste!!



PD: Tenía que aprovechar tan singular fecha para publicar una entrada ;)

   


domingo, 5 de febrero de 2012

Breve turismo por Delhi

El pasado fin de semana tocó un poco de turismo por Delhi...

Fuimos al templo de Loto, o más técnicamente, a la casa de adoración Bahá'i en Delhi, una religión independiente cuyos principios son la unidad de Dios, la unidad de la humanidad, y la unidad de la religión...

Templo de Loto

Templo de Loto

El templo muy bonito... pero por todas la zona del templo hay que andar descalzo, y aquí es donde se guardan los zapatos. Sacos de última tecnología.

Donde se guardan los zapatos

Después de aquello, fuimos al Indira Gandhi Memorial... que para cuando llegamos ya esta cerrado (otra vez será).

Lo único que vimos...

Y de allí directamente a la puerta de India.

Puerta de India

Acumulación de carritos de helados en la puerta de India

Quitando las banderas

Rashtrapati Bhavan (residencia presidencial)

Y después de aquello.. a casa. Que por cierto, en otra ocasión ya os presentaré mi nueva (y definitiva) casa.

Portal de mi antigua casa (en pleno barrio cool de Delhi)

Pero bueno, voy a seguir poniendo cosas curiosas de India.

Pasos de cebra descentrados...

Rickshaw reconvertido en carrito de helados

Por debajo de Metro Delhi

Trabajando en Metro Delhi (arriba a la izquierda)

Más indios trabajando en condiciones lamentables

Oficinas para pagar las tasas comerciales en Gurgaon (Haryana)

Y por último, ésto es lo que te puede ocurrir cuando son las 15.30, todavía no has comido, y vas de camino a la oficina en un Tempo (vehículo similar a un rickshaw, pero de transporte de masas.. con una media de 12 personas...). Rompe el motor y te quedas tirado en medio de la nada. Welcome to India!!

Los pasajeros del tempo...

Así que, con ésto me despido hasta la próxima!!

Námaste!