La verdad es que últimamente, no sé muy bien por qué, pero no tengo tiempo para casi nada... pero bueno, intentaré ir actualizando el blog y poniéndolo al día.
Éste viaje, lo hicimos a mitad de febrero, todavía invierno, y por lo tanto con bastante frío, salvo en horas centrales del día (si hacía sol), y yo iba con resfriado de Delhi... perfecto! El otro problema es que se trataba de viaje de negocios, y por lo tanto con poco tiempo para visitar la zona. Al final apenas pude visitar el templo dorado, pero bueno suficiente.
Punjab, uno de los estados más ricos de India, frontera con Pakistán (donde también hay parte de la región de Punjab) es además el "granero" de India, de donde proviene la mayoría del trigo con el que se elaboran esos sabrosos panes (roti, chapati, naan, paratha...), también, algodón, arroz, caña de azúcar, frutas... de hecho, está considerada como una de las zonas más fértiles del planeta. En la gastronomía, como veréis en las fotos, utilizan todo tipo de productos lácteos en abundancia.
Además de eso, es la tierra de los sijs (sikhs), una religión nacida en el siglo XV de manos del gurú Nanak. Empezó como una reacción al sistema de castas y creen en un solo dios. Son reconocibles por los cinco kakkars (emblemas), que son kesh (barba sin afeitar y pelo sin cortar), kangha (una especie de peineta para sujetar el pelo), kaccha (pantalones anchos) y karra (brazalete metálico). Además también se les puede reconocer porque la mayoría de ellos tienen como apellido singh (león), algo que les supuso ciertos problemas para viajar a otros paises, por la dificultad de su identificación. Su ciudad santa es Amritsar, donde se encuentra la mayor gurdwara, el templo dorado.
Visité las ciudades más importantes de Punjab: Ludhiana, Faridkot, Amritsar, Chandigarh... pero bueno, tendré que repetir, porque no tuve tiempo para mucho... aquí van algunas de las fotos que pude sacar.
Eso si, el templo dorado es uno de los templos más impresionantes que he visitado, pero no solo por su color, sino por el ambiente, la gente, el lago... en todo momento se oyen rezando versos del libro sagrado sij, y la sensación de paz y calma es absoluta. Fuera de los habituales ruidos en India...
En el tren hacia Ludhiana (6.30 a.m.)
Llegada a Ludhiana (12.07 a.m.)
En rickshaw
Auto-Rickshaw versión del infierno
Faridkot
Desayuno (paratha de verduras con mantequilla, yogurt y chai)
Yogurt
Calle cualquiera de Ludhiana
Autopista
Camiones XXL
Autopista (sí, es un elefante)
Rotonda (sí, es un carro tirado por caballo)
Camión que parece que va a explotar
Camión que no ha visto la entrada al peaje...
Templo dorado (Harmandir Sahib)
Templo dorado (Harmandir Sahib)
Templo dorado (Harmandir Sahib)
Ciudad cuadriculada de Chandigarh
Transportando patatas
Los sijs no están obligados a llevar casco (al loro a la visera)
Naranjas cada metro
Los autorickshaws del infierno
Atardecer en Punjab
Y con esto me despido hasta la siguiente, que espero que sea pronto!!
Namaste!!
PD: Tenía que aprovechar tan singular fecha para publicar una entrada ;)